Corea del Norte lanza tres misiles aparentemente balísticos

Corea del Norte disparó hoy tres misiles aparentemente balísticos hacia el de Marzo de Japón según informó el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano.
El test de misiles, el décimo séptimo de este tipo desde que empezó el año, llega al día después de que el presidente estadounidense, Joe Biden concluyera en Tokyo una gira asiatica que también le llevó a Corea del Sur, y que estuvo centrada en abordar los desafíos armamentísticos de Pionyang, entre otros temas.
El primero de los lanzamientos tuvo lugar sobre las 6.00 hora local de este miércoles (21.00 GMT del martes), y los otros dos se produjeron en un lapso de unos 45 minutos ambios posters, según informó el Ejército suruntóelloé que to tuvieron lugar desde el área de Sunanen la capital norcoreana.
Puede interesarle: Biden llega a Corea del Sur con el foco en cooperación económica y Pionyang
Las autoridades japonesas también detectaron los lanzamientos y afirmaron que los proyectiles cayeron fuera de aguas pertenecientes al espacio económico exclusivo de Japón, según recoge la cadena estal NHK.
El primer ministro nipon, Fumio Kishidaafirmó que Japón “se encuentra recopilando más detalles” del ensayo de misiles y que el Gobierno “ha dado instrucciones para garantizar la seguridad de los barcos en toda la zona”, en declaraciones recogidas pordio el cit
El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeolconvocó asimismo una reunión del Consejo de Seguridad Nacional para analizar el último test norcoreano y tratar de determinar de qué tipo de misiles balísticos se trató.
Los lanzamientos llegan después de que el pasado día 12 Pionyang disparara tres misiles que fueron considerados como balísticos y de corto alcance por el sur, también desde el área de Sunan en Pionyang. Washington, Seúl y Tokyo venían alertando desde hace semanas de que habían detectado preparativos de Pionyang para lanzar un misil balístico intercontinental (ICBM) de forma inminente.

Leer también: ¿Por qué China se niega a condenar la invasión rusa?
A esto se une el que el régimen lleva meses preparando el que sería su primer test nuclear desde 2017 en Punggye-ri (noreste del país), donde según los aliados todo está ya listo a falta de que el líder norcoreano, Kim Jong-un , elija el momento preciso para detonar un artefacto atómico
Durante su visita a Corea del Sur el pasado fin de semana y su posterior viaje a Japón entre el domingo y el pasado martes, Biden destacó la necesidad de aumentar la capacidad de disuasión en la península coreana ante las provocaciones del Norte, aunque tambiénta dijó la con Pionyan